Mostrando entradas con la etiqueta legislación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta legislación. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de noviembre de 2014

reforma fiscal

MEDIDAS TRIBUTARIAS Y FINANCIERAS
Ley 26/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias.

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.

MEDIDAS TRIBUTARIAS Y FINANCIERAS
Ley 28/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifican la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias, la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, y la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras.


miércoles, 17 de septiembre de 2014

Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa

Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa
análisis/comentarios


Primer informe anual de la CORA.-
Ley 15/2014, contenido
  • DEROGA:
    • Orden de 24 de noviembre de 1998.
    • Orden de 23 de marzo de 1960.
    • Disposición adicional 1 de la Ley 3/2014, de 27 de marzo (Ref. BOE-A-2014-3329).
    • Disposición adicional 16 de la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril (Ref. BOE-A-2007-7786).
    • Real Decreto 1116/2006, de 2 de octubre (Ref. BOE-A-2006-18277).
    • Art. 16 de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre (Ref. BOE-A-2005-21261).
    • Real Decreto 434/2004, de 12 de marzo (Ref. BOE-A-2004-6384).
    • Disposición adicional 5 y MODIFICA el art. 29.4.b) de la Ley del Catastro, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo (Ref. BOE-A-2004-4163).
    • Disposición final 2 y MODIFICA la sección 2 del capítulo VI de la Ley 16/2003, de 28 de mayo (Ref. BOE-A-2003-10715).
    • Ley 18/1983, de 16 de noviembre (Ref. BOE-A-1983-31092).
    • Ley de 3 de junio de 1940 (Gazeta).
  • MODIFICA:
    • Arts. 107 y 110 y AÑADE el art. 113 bis a la Ley 39/2007, de 19 de noviembre (Ref. BOE-A-2007-19880).
    • Arts. 13.2.b) y 15 de la Ley 11/2007, de 22 de junio (Ref. BOE-A-2007-12352).
    • Arts. 10, 48.k) y 84.3 y AÑADE la disposición adicional 12 a la Ley 7/2007, de 12 de abril (Ref. BOE-A-2007-7788).
    • Disposición adicional 46.1 de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre (Ref. BOE-A-2006-22865).
    • Art. 33 de la Ley 62/2003, de 30 de diciembre (Ref. BOE-A-2003-23936).
    • Art. 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre (Ref. BOE-A-2003-23186).
    • Art. 13.f) de la Ley 56/2003, de 16 de diciembre (Ref. BOE-A-2003-23102).
    • Arts. 108.1 y 109 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre (Ref. BOE-A-2003-21614).
    • Arts 77 y 81.1.j) de la Ley 39/2003, de 17 de noviembre (Ref. BOE-A-2003-20978).
    • Arts. 17, 18, 20, 63, 66, 23, 47, 57 y 62 y AÑADE la disposición adicional 24 a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre (Ref. BOE-A-2003-20977).
    • Art. 28 de la Ley 53/2002, de 30 de diciembre (Ref. BOE-A-2002-25412).
    • Art. 32 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre (Ref. BOE-A-2001-24515).
    • Disposición adicional 29 de la Ley 14/2000, de 29 de diciembre (Ref. BOE-A-2000-24357).
    • Disposición adicional 10.1 de la Ley 6/1997, de 14 de abril (Ref. BOE-A-1997-7878).
    • Art. 59.5 y AÑADE las disposiciones adicional 21 y transitoria 3 a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (Ref. BOE-A-1992-26318).
    • Art. 32.4 de la Ley 10/1990, de 15 de octubre (Ref. BOE-A-1990-25037).
    • Art. 29 y disposición adicional 4 y AÑADE la disposición adicional 11 de la Ley 7/1988, de 5 de abril (Ref. BOE-A-1988-8678).
    • Arts. 1 a 4 y 7, SUPRIME los arts. 2 bis, 5 y 6 y RENUMERA el art. 7 de la Ley 16/1983, de 24 de octubre (Ref. BOE-A-1983-28126).
  • AÑADE la disposición adicional única a la Ley 15/1997, de 25 de abril (Ref. BOE-A-1997-9021).
  • TRANSPONE la Directiva 2012/27/UE, de 25 de octubre (Ref. DOUE-L-2012-82191).

jueves, 10 de julio de 2014

Reforma normativa de armonización y simplificación en materia de protección del territorio y de los recursos naturales de Canarias

Consejo Consultivo de Canarias
la mayoría de los informes  ... emiten juicios y valoraciones sobre un anteproyecto  con un texto no del todo coincidente con el del Proyecto ahora sometido a nuestro  Dictamen, ...La razón de  ser de esta diferencia, ...  probablemente obedece a que en diciembre de 2013 las Cortes Generales aprobaron  la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental.
El Proyecto de Ley modifica el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del  Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias (TRLOTENC), aprobado por  Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, y la Ley 19/2003, de 14 de abril, de  aprobación de las Directrices Generales de Ordenación y las Directrices de  Ordenación del Turismo, y deroga la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de  Impacto Ecológico.
en  ocasiones el texto propuesto adolece de incorrectas incursiones en el ámbito de la  competencia estatal básica sobre medio ambiente (omitiendo, contradiciendo o  reproduciendo sólo parcialmente la normativa básica) o en materia de contratación  pública, o en el de la competencia exclusiva del Estado sobre derecho civil 
añade el Dictamen 466/2012, tal situación de dispersión normativa  se agrava con el PL que se dictamina... El Proyecto que ahora se dictamina no acierta a enderezar esta situación... genera sin aparente necesidad  multitud de contradicciones y hasta antinomias dentro de una misma ley reformada,  o con otras que no han sido objeto de modificación
El PL que se dictamina no responde a este mandato armonizador y simplificador  de la legislación básica. Así, introduce novedades conceptuales sin asegurarse de su  coherencia con los que permanecen vigentes, o utiliza una terminología que no  permanece invariable en los distintos apartados y preceptos de la misma ley, o no  aborda la necesaria simplificación procedimental, nada propone en la  estandarización documental de algunos de los componentes de los planes, ni ofrece  una armonización conceptual, ni tampoco hace frente a la tan necesaria  racionalización de la tipología de instrumentos de ordenación.
Ello se agrava por el hecho de no hacerse de forma literal la incorporación del  texto de la ley [Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación ambiental] en la mayoría de las ocasiones, lo que constituye una extralimitación  competencial que podría conllevar la inconstitucionalidad de la norma autonómica  cuando altera el contenido de los preceptos básicos.
éste introduce modificaciones en concretos preceptos  de una ley vigente (...TRLOTENC) sin también derogar otros  concordantes con ellos, generando antinomias dentro del mismo cuerpo legislativo
El  abandono del principio de preceptiva planificación previa parece apuntar a un  cambio de modelo, que daría entrada al urbanismo de proyecto en perjuicio del  urbanismo de plan. ...En esta materia la redacción propuesta por el PL no puede ser asumida. El  principio de la planificación previa constituye uno de los principales ejes  vertebradores del Derecho urbanístico. Así resulta de las diferentes Leyes  urbanísticas españolas, desde la de 12 de mayo de 1956 
Consejo Económico y Social de Canarias
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
8L/PNL-0232 - Reforma normativa de armonización y simplificación en materia de protección del territorio y de los recursos naturales.

viernes, 14 de marzo de 2014

JURISDICCIÓN UNIVERSAL


Ley 2/2013, de 29 de mayo, de renovación y modernización turística de Canarias.



sábado, 25 de enero de 2014

Real Decreto-ley 1/2014, de 24 de enero, de reforma en materia de infraestructuras y transporte, y otras medidas económicas.

Real Decreto-ley 1/2014, de 24 de enero, de reforma en materia de infraestructuras y transporte, y otras medidas económicas.
http://www.eduardorojotorrecilla.es.- Las primeras reformas en materia de cotización a la Seguridad Social del año 2014. ¿Puede un Real Decreto-Ley modificar la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2014 que, a su vez, había sido modificada previamente a su aprobación por otro Real Decreto-Ley?
http://noticias.juridicas.com/Principales novedades introducidas por el Real Decreto-ley 1/2014